OCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> ::Fundación San Valero, proyecto Life Power::
:::::: Inicio / Descripci? del proyecto

Descripci? del proyecto


El proyecto Life POWER implica un salto cualitativo y cuantitativo con respecto a los objetivos del proyecto anterior en el que se basa, el proyecto LIFE03 OPTIMIZAGUA centrado exclusivamente en la gesti? eficiente del agua.


LIFE08 POWER introduce un segundo componente que interact?a en el ?binomio agua-energ?? basado en la ?factura energ?ica de mover al agua?.


En este sentido, el proyecto pretende:


a)Por una parte, mejorar el ahorro h?rico pocket options broker de la experiencia anterior ya demostrada por el anterior proyecto OPTIMIZAGUA mediante la aplicaci? de dispositivos de control adicionales, tales como la detecci? temprana de fugas con sondas en el suelo a varias profundidades o de los grados de presi? del agua, as? como el uso de nuevos m?odos para calcular las necesidades h?ricas de acuerdo con el ciclo fenol?ico y las condiciones clim?icas reales en contraste con las estimaciones de ?inundaciones controladas? en las se basan las actuales modalidades de riego, por lo general sobredimensionadas.


b)Por otra parte, y como gran elemento diferenciador en comparaci? con el anterior proyecto, se pretende la demostraci? y cuantificaci? de los potenciales ahorros energ?icos derivados tanto de la gesti? eficiente del agua como de la generaci? de modelos a escala a trav? de dispositivos basados en las energ? renovables aplicados a sistemas de bombeo de agua y la cuantificaci? posterior de emisiones a la atm?fera.


Partiendo de lo anteriormente mencionado, la cuantificaci? de los beneficios medioambientales, tomando como base el uso y aplicaci? de las tecnolog?s disponibles y aquellas aplicadas en la zona, la estimaci? de ahorro de agua es de un 12% adicional a los resultados obtenidos por el proyecto OPTIMIZAGUA, como consecuencia de los anteriores argumentos tecnol?icos ya se?lados, y el porcentaje de ahorro es superior al 60% del consumo de combustibles derivados del petr?eo mediante dos v?s: una gesti? eficiente de los pocket options recursos h?ricos complementada con la aplicaci? de energ?s renovables a los dispositivos de bombeo (y no s?o a los dispositivos de control, como era el caso del anterior proyecto OPTIMIZAGUA).


Uno de los resultados secundarios identificados por el proyecto mencionado anteriormente era la posibilidad de obtener grandes ahorros energ?icos asociados a un uso eficiente del agua y la oportunidad estrat?ica de evaluar, a trav? de un nuevo proyecto, el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la incorporaci? de lecciones aprendidas en la buena gobernanza del agua y su fortalecimiento a trav? de la incorporaci? de aplicaciones basadas en energ?s renovables a los sistemas de gesti? de riego pocket option .


Copyright © . All rights reserved.

Sodemasa European Commission Gobierno de La Rioja. Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial. Calidad Ambiental y Agua Enviroment Park. Parco Scientifico Pernologico per L'Ambiente Europa, innovación y desarrollo Fundación San valero Comunidad de Regantes Montesnegros